Pieza de carácter ceremonial.
Máscara de metal en la que el paso del tiempo ha otorgado una pátina particular. El kollón es usado por un personaje enmascarado llamado curiche encargado de abrir paso a la machi y mantener el orden durante ceremonias para hacer cumplir el ritual, como por ejemplo, delimitando el espacio sagrado durante el nguillatún.
Un ejemplo de ello lo constituye esta pieza de rostro de aspecto severo, arcaico y simple, con su boca y ojos abiertos mediante la perforación de orificios ovalados. Nariz, mentón, cejas y frente proporcionan el relieve necesario para que la pieza tome la forma de máscara.
Elaborada a partir de una lámina Alpaca (plata alemana) mediante técnica de repujado y cincelado de superficie irregular, dejando visible la huella de la herramienta,
Circa 1950
Medidas: 20 x 15 x 3.
Peso: 725 grs. (objeto: 285 grs /base 440 grs)
Se incluye soporte de metal de presentación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.