Esta bella pieza trae a la memoria la importancia que toma para la machi el fumar tabaco en pipa, el humo que se expele en ese rito ancestral es el elemento por antonomasia de purificación e invocación de los espíritus benefactores.
El recipiente donde se deposita el tabaco o también llamado hornilla, evoca a un Mate (recipiente para libar yerba mate), lo propio hacen los tres cañones o boquillas confeccionadas al estilo de bombillas de mate. cada una de ellas lleva una graciosa ave soldada. Una pequeña tapa unida a un eslabón sirve para tapar la hornilla.
Este bello objeto constituye un ejemplo de ingenio artesanal anónimo. Confeccionado en alpaca, en él el platero ha sabido aprovechar con inventiva los originales recursos materiales de su entorno, tales como, el uso de mangos de cubertería en la confección de las tres patas, las que mediante soldadura, son unidas a la parte posterior de la salvilla.
La salbilla ha sido decorada imitando una mantel de sobre mesa con sutiles dibujos florales presentes en su contorno .
- Medidas: 10,5 x 20 x 24 cm.
- Material: Alpaca
- Peso: 300 grs.
Se estima que su elaboración pudo ser en los años 40´s aproximadamente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.