Esta bella pieza trae a la memoria la importancia que toma para la machi el fumar tabaco en pipa, el humo que se expele en ese rito ancestral es el elemento por antonomasia de purificación e invocación de los espíritus benefactores.
Singular pipa de doble hornilla (recipiente donde se deposita el tabaco) con un grueso cañón o bombilla y con salvilla o platillo sostenedor. Las hornillas tienen una tapa doble unidas mediante una moneda de cobre del año 1880, cada una de ellas lleva como decoración una graciosa ave fundida, típica del arte mapuche, adherida a la tapa mediante soldadura. El cañón, que se une a las hornillas mediante pequeños tubos, está decorado con líneas incisas geométricas. La salvilla es completamente redonda y recta con sus bordes ondulados y decoradas con borlas imitando un mantelillo tipo centro de mesa. Destaca la presencia de la imagen de un pillan en la parte delantera de la pipa, figura fundida y unida a la salvilla mediante soldadura.
Este bello objeto constituye un ejemplo de la maestría artesanal del platero (retafe) mapuche.
Pipa elaborada en metal de Alpaca / Plata Alemana.
Se estima su fabricación a principios de 1900.
- Medidas: 20 x 9 x 5 cm.
- Material: Alpaca
- Peso: 240 grs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.