Los sékil son una de las joyas de metal más llamativas que la mujer mapuche luce sobre su pechera en ocasiones festivas o rituales. Los hay de diferentes tamaños y sus formas longitudinales son variadas, pudiendo haber de placas, tubos o en combinación. Su impecable manufactura artesanal y originales diseños traducen la habilidad del platero quien plasma en los detalles el mundo espiritual.
Ejemplo de ello es esta magnífica pieza confeccionada enteramente por placas, son siete en total, que se unen por medio de anchas argollas planas.Una particularidad que llama la atención es la disposición vertical de algunas de ellas, las que proporcionan esbeltez al diseño. La pieza se encuentra adornada por una serie de elementos simbólicos, tales como, una hilera de protuberancias aludiendo al vientre femenino; motivos geométricos curvos incisos en los márgenes de cada placa a modo de una sutil orla vegetal; una figura humana calada que representa a un importante divinidad “pillán”, para finalmente rematar el conjunto en colgantes, ellos son la estilización de algunas flores. Una sutil pátina recubre la superficie del objeto acusando el prolongado uso y transcurrir del tiempo.
Medidas: 35 x 10 cm.
Material: Aleaciones de plata y níquel.
Circa: 1930
Se incluye soporte de presentación confeccionado en fierro negro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.