El «Sekil o Siquel» es un adorno pectoral usado por las mujeres mapuche en su vestimenta tradicional en ocasiones festivas.
«Sekil» con placas decoradas y «pillán».
Hecho a mano en metal (alpaca/plata alemana).
Pieza de joyería tradicional mapuche que adorna el busto de la mujer durante festividades o ceremonias religiosas, y se sujeta a la ropa con un broche o prendedor. La Joya está formada por siete placas de metal macizo y compacto unidas por tres eslabones y, todas ellas, incluyen motivos decorativos geométricos abstractos en los contornos de los bordes realizados con una técnica de grabado tradicional y artesanal.
La placa inferior es de mayor tamaño que las demás y, además, incluye importantes motivos decorativos en relieve. Estos motivos son una cara pequeña y una protuberancia circular o «grano» realizados mediante las técnicas de fundición y repujado respectivamente. El rostro pequeño de expresión amistosa suele verse en la platería mapuche; representa un espíritu bondadoso llamado «pillán» al que se invoca para recibir protección y guía, mientras que el bulto circular simboliza la fertilidad de la naturaleza y es un elemento decorativo que también se aplica con frecuencia.
Los conos o campanillas decorativas que cuelgan de los bordes superior e inferior de la pieza son elementos característicos de la joyería mapuche.
El tintineo que emiten las campanillas forma parte del rito de la festividad o ceremonia religiosa, donde las piezas de joyería juegan un rol como objetos esenciales de la indumentaria tradicional mapuche, relacionando estatus, roles, símbolos y género, para el pueblo mapuche.
Material: Metal (alpaca/plata alemana).
Medida: 38 x 7 cm (Alto x ancho).
Peso: 235 g.
¡Soporte de presentación de metal negro incluido! (385 g.).
Pieza única. Hecho a mano.
Código: MAP-142/05-23.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.