Trapelacucha de cadena y cruz.
Adorno pectoral colgante o pechera, usado por las mujeres durante eventos festivos o religiosos, el que es atado a la vestimenta por medio de un alfiler llamado «tupu». Adorno pectoral confeccionado artesanalmente por plateros mapuches. Elaborado en metal (Alpaca-plata alemana).
Trapelacucha del vocablo mapuche (trapel=atar y acucha=aguja).
Joya mapuche tradicional constituída por sólidas y compactas cadena y placas. La cadena está unida por eslabones simples y de ella cuelga una cruz plana que por su forma es llamada «cruz de Malta» la que está decorada con motivos lineales ejecutados con acabada técnica de incisión, y a la vez, de ella penden algunos colgantes con forma de cruz. Los motivos se componen de un esquema lineal simétrico abstracto en los bordes y de un pequeño círculo con un punto, el cual se ubica en el centro de la cruz, quedando un amplio espacio libre alrededor. (similar diseño se repite en la pequeña placa superior de la pieza). Estos motivos están dotados de un carácter decorativo pero esta característica es meramente accesoria ya que su finalidad es representar atributos profundos del mundo espiritual mapuche, relacionado con la cosmogonía, la fertilidad y también con símbolos protectores que conjuran el peligro o dan seguridad a quien porta la joya.
La palabra trapelacucha es de vocablo mapuche y significa
trape=atar
acucha=aguja
Información adicional
- Material: Metal (alpaca-plata alemana).
- Medidas: 37 x 8 cm (alto x ancho).
- Peso: Joya: 130 g./Soporte 331 g.
Soporte de presentación de metal negro incluído!
PIEZA ÚNICA
SKU: MAP-144/Trapelacucha de cadena y cruz.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.