Punzón akucha
Es un alfiler que se ata a la manta y posee una larga aguja con una esfera en uno de sus extremos la que cuenta con un orificio desde donde se amarran los restantes pectorales. La esfera tiene gran simbolismo, en ella está representado el presente, lo terrenal, el cielo y mundo de los antepasados.
Trarilonko
Trarilonco (trari = atar y lonko = cabeza). Es una pieza muy popular que toda mujer debía poseer. Corresponde a un cintillo o cadena de plata usado en la cabeza y adornado con discos colgantes que llevan inciso la cruz araucana o elementos fitomorfos estilizados. Esta joya representa el pensamiento y la relación del hombre con lo mágico religioso y el acercamiento con los antepasados y espíritus bondadosos.
Sekil de placas
Pectoral vertical confeccionado por la unión de varias placas (rectangulares o circulares) decoradas con motivos incisos geométricos o estilizaciones de la naturaleza. Está adornado en su parte inferior por pequeños colgantes (conos, figuras antropomorfas, cruces, etc.) que producen un característico tintineo de la pieza. Las placas simbolizan la relación entre hombre, cielo y familia, y la última de éstas, lo terrenal.