La Triada

EL AJUAR DE LA NOVIA

Joyas Emblemáticas de la Cultura Mapuche

La joven mapuche recibe como herencia por parte de su abuela o madre un conjunto de joyas. Se trata de una triada de las piezas más significativas de platería mapuche que adorna a las mujeres de este pueblo: El Trarilonco (trari=atar y lonko=cabeza) o cintillo y, pectorales colgantes como La trapelakucha (de trapel=sarta y de acucha=aguja) y El Prendedor Acucha. Son complementos importantes y fundamentales en su vestimenta tradicional que la identifican como miembro de este pueblo ancestral y que luce como parte de su linaje femenino. Es tal la importancia que son motivo de dote y riqueza en las bodas y dentro de la sociedad mapuche.

Gran parte del desarrollo de la técnica de confección de estas piezas se desarrolló mayoritariamente durante los siglos XVIII y XIX por la introducción del comercio entre la sociedad mapuche y la “huinca”. Desde ese entonces y tal vez con anterioridad, el uso de este ajuar ha estado asociado a una identidad femenina que reúne el mundo cultural y religioso. En todas las viviendas mapuches, aún las más pobres, las mujeres guardan y cuidan con esmero estos adornos, considerados sus tesoros. Asimismo, festividades y ceremonias se enriquecen con dichas joyas en donde cada mujer mapuche hace brillar sus atavíos en plata.

Cada una de estas piezas representa a través de sus diseños y decoración una cosmovisión propia por medio de símbolos y formas. Se dice que los pectorales verticales (trapelacucha y prendedor acucha) aluden a la división del espacio vertical entre el mundo espiritual o de los antepasados (wenu mapu), mientras que los ejes horizontales de cada una de estas formas se relacionan con el mundo terrenal (mapu) donde yacen los espíritus de la naturaleza. Por ejemplo, en cada pieza los antepasados o espíritus protectores están representados por diseños de pájaros o plantas. Dentro de éstos, la trapelakucha se caracteriza porque termina en una placa con forma de cruz y el prendedor de tres cadenas en una placa trapezoidal. Ambos se adornan en la placa inferior con discos colgantes y en algunos casos colgantes fitomorfos o antropomorfos. Por último, el Trarilonco, es un cintillo formado por una cadena de eslabones del cual penden discos de metal a todo lo largo.

CATÁLOGO

Trapleacucha, Trarilonco, Aros

FINA ARTESANIA TRADICIONAL

Suscríbete a nuestra Newsletters

Error: Formulario de contacto no encontrado.